Reserva tu transfer
En Joy ponemos a tu disposición el servicio de transfer ofrecido por Welcome Pickups.
Puedes solicitar tu recogida desde el aeropuerto, la estación de tren o cualquier punto de la ciudad directamente hacia el hotel. Y, por supuesto, también puedes reservar el trayecto desde el hotel hacia donde necesites desplazarte.
¿Cómo reservar tu transfer? Solo tienes que seguir estos pasos:
Completa el formulario con tus datos.
Realiza el pago.
Recibirás un correo de confirmación en pocos minutos.
Así de fácil y cómodo.
Servicio disponible para los huéspedes del Joy.
Qué buena vista, qué puntería, qué bien lo has hecho viniéndote a Sevilla a pasar fin de año. La capital andaluza tiene un ambiente como pocas, muy pocas, ciudades tienen en toda España.
Si al tardeo, el jaleito de aquí y a nuestra gastronomía le añades la magia de la Navidad, te queda una escapada a Sevilla de película.
Si quieres entrar en el 2026 en condiciones, como Dios manda, ven a Sevilla y haznos caso en todos los consejos que te damos, porque sabemos de los que hablamos. Vamos a por el año nuevo.
Zonas para celebrar el Fin de Año en Sevilla
A nosotros nos gusta la gente, el jaleo, el buen rollo y nos gustas tú. Por eso te queremos recomendar los mejores sitios donde moverte por Sevilla durante la tarde y la noche de fin de año.
Uno de los enclaves principales para tomarle la temperatura a la noche sevillana es Plaza Nueva. En pleno centro, esta plaza es el epicentro de la diversión y la vida de Sevilla cualquier noche, ni que decir tiene la que se forma en Fin de Año.
En los alrededores de la plaza hay muchos bares donde poder hacer una buena ruta que mezcla gastronomía local, bebida y un ambiente con cientos, incluso miles, de personas en busca del mismo buen rollo.
Otro de los lugares donde no falta el buen ambiente es en Calle Tetuán. Aquí hay muchos restaurantes que mezclan cenas, copas y uvas. Aquí hay gente que va sólo para picar y luego irse o de los que se pasan aquí toda la noche. Pero si quieres saber los mejores lugares con todas sus letras, sus nombres y apellidos, sigue leyendo.
Mejores sitios del centro de Sevilla para Fin de Año
JOY Hostels
Empecemos por el principio, empecemos por lo mejor; JOY. El hostel JOY no ofrece un buen plan, sino el mejor, te pone en bandeja EL plan. Imagina rodearte de un ambiente internacional, con muchas ganas de juerga, bailar, pasarlo bien y conocer gente.
Como principio, no está mal. A eso añádele una cena económica, por 50€, y con plaza limitadas y comida de gran calidad. Así que por ese dinero tienes ambientazo, en un local acogedor, con comida tan buena que vas a pensar que la ha hecho tu propia abuela y, por si fuera poco, con la opción de poder contratar el mejor pubcrawl de Sevilla.
Por si andas algo perdido, te contamos que el pubcrawl es hacer una ruta por los mejores bares del centro de la ciudad, con descuentos y guía. Así que te vas a ahorrar dar vueltas perdido, vas a ir directo al meollo, a lo mejor y de la mano de los mejores. ¿Pero qué más quieres? Aquí tienes el plan perfecto.
Restaurantes para fin de año en Sevilla
En pleno casco antiguo de Sevilla, con esa atmósfera tan especial que tiene, encontramos el restaurante Casa del Tesorero, que es para quedarse allí a vivir, sin titubeos. Sus menús navideños son muy completos, con detalles de gastronomía local acompañados de vinos de primera calidad.
El restaurante Abades Triana es muy conocido por varias razones. Empezando por la calidad del servicio y la comida, y acabando por sus vistas al Guadalquivir y su impresionante terraza. Es una experiencia única visitarlo tanto en fechas especiales como en una escapada a mitad de año. No hace falta que lo digamos, pero por si acaso lo recordamos; ¡Reserva!
Si quieres algo más moderno, más de hoy en día, ve al restaurante La Azotea. La cocina andaluza es la reina, pero le dan una vuelta de tuerca a platos conocidos, dándole un nuevo toque más vanguardista. Y no, el restaurante no está en una azotea, vamos avisando desde ya. Este local es uno de los más populares de toda la ciudad de Sevilla.
Fiesta y discotecas en fin de año en Sevilla
Vamos a la fiesta, ya tenemos las barriguitas llenas, y si has decidido declinar nuestra oferta de pubcrawl de JOY, muy mal, te damos algunos nombres que son esenciales en la noche de Sevilla sea, o no, fin de año.
La Plaza Nueva es el centro neurálgico de la fiesta y el mejor lugar para despedir el año. Es como la Puerta del Sol de Madrid, para hacer un paralelismo y te puedas imaginar la que se lía por aquí.
Si después de todo esto te quedan ganas de meterte en alguna discoteca y dejarte ahí las últimas energías que te quedan bailando, aquí te traemos algunos nombres propios y muy populares.
La discoteca Abril Sevilla ofrece sesiones de Djs y música en vivo para darle a esta noche tan especial un tono aún más mágico, con un ambientazo y buenos paquetes de ofertas de entradas con consumiciones. Échale un vistazo a sus redes por si quieres estar al día de todo.
La discoteca O'clock Sevilla es muy conocida hoy en día, entre otras cosas, por su música de calidad y sus fiestas temáticas. Para fin de año ofrecen ofertas especiales con descuentos, incluso ofrecen botellas de champán y más sorpresas y cositas. Una muy buena opción para la fin de año.
Muy céntrico y muy cerquita de JOY, está la discoteca Uthopía Sevilla, con uno de los mayores espectáculos de la noche en Sevilla, ni te imaginas la que lían en Nochevieja. Por eso es una de las paradas favoritas de nuestro pubcrawl. Tiene tres plantas, y en cada una hay música diferente, por si te quieres mover en ambientes distintos, en la misma noche pero sin salir de la misma discoteca. Además de sus espectáculos, sus ambientes, su buen rollo y fantástica música, debes añadir a la lista sus fuegos artificiales. Has leído bien, una auténtica pasada.
Y como todo lo bueno se acaba, esta lista no podía ser menos. Ponemos el final de la noche, que ya está bien, en el California Dreams Sevilla, con muchas sorpresas y diversión, uno de los locales más originales y mejor valorado por los sevillanos.
Y después de toda la noche de fiesta, nada como dormir en tu cama cuando vienes a Sevilla, en JOY Hostels tienes tu hogar.
1. Empezar con tapas y copas
La noche en Sevilla suele comenzar con un paseo de tapas. Los bares de tapas de la ciudad son legendarios y ofrecen una gran variedad de pequeños platos que permiten degustar la cocina local. Diríjase a **El Rinconcillo**, el bar más antiguo de Sevilla, para saborear la historia junto con sus tapas. Para un ambiente más moderno, acérquese a **Eslava**, en el barrio de San Lorenzo, conocido por sus innovadoras tapas y su acogedor ambiente. Acompaña tu comida con una copa de jerez, un favorito local, o un refrescante Tinto de Verano.
2. Flamenco en un tablao
Ninguna visita a Sevilla está completa sin vivir la pasión y la intensidad del flamenco. La ciudad alberga algunos de los mejores espectáculos flamencos del mundo. **La Casa del Flamenco** ofrece un ambiente íntimo donde podrá acercarse a los artistas. Para una experiencia más tradicional, **El Patio Sevillano** ofrece un local más grande con una historia que se remonta a la década de 1950. Las emotivas actuaciones, caracterizadas por un cante conmovedor, un intrincado toque de guitarra y un poderoso baile, le dejarán hechizado.
3. Explorar la Alameda de Hércules
La Alameda de Hércules es uno de los jardines públicos más antiguos de Europa y un centro de actividad nocturna. Esta animada zona está repleta de bares, discotecas y restaurantes, lo que la convierte en un lugar perfecto para ir de bar en bar. Comience la noche en **Kiosco de las Flores**, un lugar popular para tomar cócteles. Pase a **La Terraza** para escuchar música en directo y disfrutar de un ambiente relajado. La ecléctica mezcla de locales de la zona garantiza que haya algo para todos los gustos, desde los amantes del jazz hasta los fans del rock indie.
4. Baila toda la noche
Para aquellos que quieran bailar hasta altas horas de la madrugada, Sevilla cuenta con una gran variedad de discotecas que se adaptan a diferentes gustos musicales. **Antique Theatro**, situada en la Isla de la Cartuja, es una de las discotecas más famosas de la ciudad, conocida por su ambiente glamuroso y sus DJs de primera categoría. **Sala X** es perfecta para los que prefieren la música alternativa y electrónica. Si lo tuyo son los ritmos latinos, **Carambolo**, en el barrio de la Alfalfa, ofrece noches de salsa y reggaeton que seguro te harán mover el esqueleto.
5. Disfrutar de las vistas desde la azotea
El clima cálido de Sevilla hace que los bares en las azoteas sean una opción popular para salir por la noche. **La Terraza de EME**, situada en lo alto del Hotel EME Catedral, ofrece impresionantes vistas de la Catedral de Sevilla y La Giralda. Disfrute de un cóctel mientras contempla la impresionante panorámica de la ciudad. Otra gran opción es **Pura Vida Terraza**, que ofrece un ambiente más relajado con vistas al río Guadalquivir.
6. Relájese en Triana
El barrio de Triana, al otro lado del Guadalquivir, ofrece una vida nocturna más relajada. Conocido por su fuerte herencia flamenca, Triana está lleno de bares y tabernas con encanto. **El bar Anselma es un emblemático local de flamenco en el que a menudo se organizan actuaciones improvisadas que ofrecen una auténtica experiencia sevillana. Para un ambiente más moderno, **Cervecería La Grande** ofrece una amplia selección de cervezas artesanales en un ambiente relajado.
7. Comidas nocturnas
Después de una noche de baile y copas, puede que le apetezca un tentempié. Sevilla tiene muchas opciones para satisfacer esos antojos de medianoche. La Bodega Santa Cruz “Las Columnas” es un lugar popular para una o dos tapas nocturnas. Si quieres algo dulce, acércate a la Churrería San Pablo** para comer churros con chocolate, una forma perfecta de terminar la noche.
8. Pubcrawl
Disfrute de la vibrante vida nocturna de Sevilla con una ruta de bares inolvidable. Esta visita guiada le llevará por algunos de los bares más populares de la ciudad y joyas ocultas, ofreciendo una fantástica oportunidad para conocer a otros viajeros y lugareños por igual. Disfrute de ofertas exclusivas de bebidas, chupitos gratis y entrada VIP a algunos de los clubes más de moda de la ciudad. Ya sea para bailar toda la noche o simplemente para saborear las tapas y bebidas locales, un pub crawl en Sevilla promete una noche de diversión, risas y nuevas amistades en esta encantadora ciudad.
Conclusión
La vida nocturna de Sevilla es tan diversa y vibrante como la propia ciudad. Tanto si le apetece disfrutar del flamenco tradicional, como de modernas discotecas o relajantes bares en las azoteas, Sevilla tiene algo que ofrecerle. Las cálidas noches de la ciudad y su animado ambiente la convierten en el lugar perfecto para experimentar lo mejor de la cultura andaluza cuando se pone el sol. Así que póngase los zapatos de baile, coja una copa de jerez y prepárese para explorar la encantadora vida nocturna de Sevilla.
1. Explorar el Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla, un impresionante complejo palaciego construido originalmente por los reyes musulmanes árabes, es un testimonio de la rica historia de la ciudad. Pasee por sus salas de intrincada decoración, sus exuberantes jardines y sus impresionantes patios. La mezcla de elementos mudéjares, góticos, renacentistas y barrocos hace de este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO un espectáculo visual. No olvide visitar el Salón de Embajadores y el pintoresco Patio de las Doncellas.
2. Visitar la Catedral de Sevilla y La Giralda
La Catedral de Sevilla, la mayor catedral gótica del mundo, es una visita obligada. Su tamaño y grandeza son sobrecogedores, y alberga la tumba de Cristóbal Colón. Suba a La Giralda, el campanario de la catedral, construido originalmente como minarete de la Mezquita Mayor de Sevilla, para disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad. Las rampas de la torre, diseñadas para jinetes, proporcionan una experiencia de ascenso única.
3. Pasear por la Plaza de España
La Plaza de España es una maravilla arquitectónica situada en el corazón del Parque de María Luisa. Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, la plaza presenta un edificio semicircular de ladrillo adornado con alcobas de azulejos de colores que representan las provincias españolas. Dé un tranquilo paseo en barca por el canal, admire los intrincados puentes o simplemente relájese y disfrute del vibrante ambiente.
4. Descubra el Barrio de Santa Cruz
Antaño judería de Sevilla, el Barrio Santa Cruz es un laberinto de callejuelas, casas encaladas y plazas con encanto. Este barrio histórico es perfecto para perderse y descubrir joyas ocultas. Disfrute de un tranquilo paseo por sus pintorescas callejuelas, visite los serenos Jardines de Murillo y pásese por uno de los muchos bares de tapas para degustar la auténtica cocina sevillana.
5. Disfrute de un espectáculo de flamenco
Sevilla es la cuna del flamenco, y ninguna visita está completa sin experimentar este apasionante arte. Diríjase a uno de los famosos tablaos de la ciudad, como El Patio Sevillano o el Museo del Flamenco, para disfrutar de una velada inolvidable de música, baile y emoción. La cruda energía y los intrincados ritmos del flamenco le dejarán hipnotizado.
6. Pasear por el Metropol Parasol
También conocido como Las Setas, el Metropol Parasol es una maravilla arquitectónica moderna en la plaza de La Encarnación. Diseñada por Jürgen Mayer, esta estructura de madera es la mayor del mundo en su género. Pasee por la pasarela elevada para disfrutar de vistas panorámicas de Sevilla, explore el Antiquarium con sus restos romanos y árabes, y disfrute de una copa en el bar de la azotea.
7. Disfrute de la gastronomía sevillana
La escena culinaria de Sevilla es una delicia para los amantes de la buena mesa. Saboree platos tradicionales como el gazpacho, el salmorejo y las famosas tapas de la ciudad. Visite el bullicioso Mercado de Triana para comprar productos locales frescos y delicias gourmet. No se pierda probar los churros con chocolate en un café local o disfrutar de una comida en un restaurante ribereño con vistas al río Guadalquivir.
Conclusión
Sevilla es una ciudad que mezcla sin esfuerzo lo antiguo con lo moderno, ofreciendo un rico tapiz de experiencias que le dejarán encantado. Desde sus monumentos históricos hasta su animada escena cultural, hay algo para todos los gustos en esta joya andaluza. Así que haga las maletas y prepárese para explorar el corazón y el alma de España en Sevilla.
1. Juego de Tronos
Una de las series de televisión más populares de la última década, Juego de Tronos, eligió Sevilla para varias de sus localizaciones clave. El Real Alcázar de Sevilla sirvió como los impresionantes Jardines del Agua de Dorne, el palacio de la Casa Martell. Los exuberantes jardines del Alcázar, sus intrincados azulejos y su ornamentada arquitectura encajaban a la perfección con el ambiente lujoso y exótico descrito en los libros de George R.R. Martin. La Plaza de Toros de Osuna, una localidad cercana a Sevilla, también se utilizó como campo de batalla de Meereen en la serie.
2. Star Wars: Episodio II - El Ataque de los Clones
Sevilla dejó su huella en una galaxia muy, muy lejana con **Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones**. La Plaza de España, una magnífica plaza semicircular construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, sirvió de escenario para Naboo. Su impresionante arquitectura fue el telón de fondo perfecto para las escenas de Anakin Skywalker y Padmé Amidala paseando por la ciudad de Theed. Los grandes arcos, puentes y alcobas de azulejos de la plaza aportaron un encanto de otro mundo al universo de Star Wars.
3. Lawrence de Arabia
La obra maestra épica de David Lean, **Lawrence of Arabia**, es otra película clásica que utilizó las impresionantes localizaciones de Sevilla. La grandiosa Casa de Pilatos, un palacio histórico de Sevilla, se utilizó para representar el club de oficiales de El Cairo. La mezcla de estilos gótico y mudéjar de este lugar, junto con sus hermosos jardines y patios, crearon un escenario exótico y opulento para las escenas de la película. El legado perdurable de la película ha cimentado el lugar de Sevilla en la historia del cine.
4. Caballero y Día
La película de acción y comedia **Knight and Day**, protagonizada por Tom Cruise y Cameron Diaz, incluyó varias escenas rodadas en Sevilla. Las vibrantes calles y lugares emblemáticos de la ciudad ocupan un lugar destacado durante las emocionantes persecuciones y secuencias de acción de la película. En particular, la película incluye escenas de un encierro de toros, que se rodaron en la Plaza de Toros de la Maestranza, la histórica plaza de toros de Sevilla. El ambiente animado y dinámico de Sevilla añade un emocionante telón de fondo a la trepidante trama de la película.
5. El Dictador
La comedia satírica de Sacha Baron Cohen **El Dictador** también encontró un lugar de rodaje en Sevilla. La Plaza de España se transformó en el palacio del ficticio país norteafricano de Wadiya. La impresionante y característica arquitectura de la plaza añadió autenticidad y grandeza al escenario ficticio, poniendo de relieve su versatilidad como lugar de rodaje.
6. Carmen
La ópera **Carmen**, compuesta por Georges Bizet, está estrechamente asociada a Sevilla. Varias adaptaciones cinematográficas de esta historia clásica se han rodado en la ciudad para captar la auténtica atmósfera del cuento. La historia del apasionado y trágico romance de Carmen y Don José está profundamente entrelazada con la cultura y la historia de Sevilla. Localizaciones como la Real Fábrica de Tabacos, donde trabajaba Carmen, y otros lugares históricos de la ciudad son el escenario perfecto para dar vida a esta historia atemporal.
7. Reino de los Cielos
La epopeya histórica de Ridley Scott **Kingdom of Heaven** también incluye escenas rodadas en Sevilla. La película, ambientada en las Cruzadas, utilizó el Alcázar de Sevilla para representar el palacio del Rey de Jerusalén. La impresionante arquitectura morisca del Alcázar y sus exuberantes jardines proporcionaron un escenario auténtico y visualmente cautivador para las escenas medievales de la película, contribuyendo al ambiente épico y grandioso de la película.
Conclusión
Los impresionantes paisajes de Sevilla, su rica historia y su belleza arquitectónica la convierten en uno de los escenarios favoritos de cineastas de todo el mundo. Desde los reinos de fantasía épica de **Juego de Tronos** hasta el universo de ciencia ficción de **Star Wars**, los diversos y pintorescos escenarios de Sevilla han dado vida a innumerables historias en la pantalla. Lugares emblemáticos de la ciudad, como el Real Alcázar, la Plaza de España o la Casa de Pilatos, han quedado inmortalizados en la historia del cine, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de seguir los pasos de sus personajes favoritos. Tanto si es un cinéfilo como un espectador ocasional, explorar estos famosos lugares de rodaje añade una dimensión emocionante a cualquier visita a Sevilla.
De noche todos los gatos son pardos y tú te preparas para sacarle todo el jugo a Sevilla. ¿Pero qué tiene la capital andaluza que ofrecerte? ¿Qué vas a encontrar esta noche?
En lugar de ponerte a preguntarle a la gente y a San Google, haznos caso y prepárate para una buena noche de baile, bebidas y conocer gente de la mano del mejor Pubcrawl.
¿Qué es el Pubcrawl?
Un segundo, ¿todos sabemos de lo que estamos hablando? Qué nos gusta un buen término en inglés. Cómo nos pone cuadrar un meeting haciendo una call para un briefing. Pues si hablamos de emborracharnos, la cosa no cambia, sigue reinando la elegancia anglosajona.
¿Has llegado alguna vez a tu casa con tal pedal que tu madre te ha dicho eso de: no te ha faltado ni un altar por visitar? Pues si hubieras tenido fuerza y equilibrio suficiente, le podrías haber dicho; No mamá, he estado de Pubcrawl.
Tú lo que has hecho ha sido ir cerrando garitos y no te has dejado ni uno atrás. Pues básicamente eso es el Pubcrawl. Te unen a un grupo de personas con las mismas ganas de juerga que tú, y os llevan en una excursión de los mejores pubs y bares de la zona.
Esto sí que es una buena excursión y no el Free Tour que te has hecho este mediodía.
Elementos comunes en el Pubcrawl
Hay varias empresas que organizan Pubcrawl en Sevilla, y en el resto del país. Cada una diseña rutas diferentes, atendiendo a las mejores opciones dependiendo de las características del grupo de esa noche.
No pienses que te dejan solo con una lista de bares como si fueras al supermercado con tu lista de la compra. Nada de eso. Siempre estás acompañado de un guía, un auténtico pastor del siglo XXI que lidera su rebaño por la animada noche sevillana.
El dinero que pagas para hacer el Pubcrawl no es como una pulsera de todo incluido. Ese dinero paga a la empresa organizadora, chupitos de bienvenida, ahorrarte cola en la entrada la mayoría de los casos y buenos descuentos en las copas que te vayas a pedir.
El ser parte de un Pubcrawl se asegura la visita a los mejores bares de la zona, los que están más de moda, y no solo uno, estarás en un mínimo de dos o tres bares o pubs. La noche es tuya.
Ventajas del Pubcrawl
No todo pueden ser cosas buenas, estarás pensando. Pues sí. Hablemos del dinero en primer lugar. Si haces un Pubcrawl vas a ahorrarte bastante dinero. Tendrás acceso VIP sin tener que pagar un VIP, además del descuento en las bebidas y los chupitos que te regalan.
Otra ventaja es el tiempo que ahorras. No andarás por Sevilla perdido, dependiendo de los consejos de alguien que te encuentres. Irás en equipo, guiado por un experto de la noche sevillana, que te llevará al lugar perfecto.
Otra de las grandes ventajas del Pubcrawl es el ambiente. No vas a ir a lugares con ambientes raros o gente que no va contigo. Primero que te mueves en grupo, con un grupo que estará formado desde estudiantes Erasmus a parejas con ganas de pasarlo bien.
Además del ambientazo dentro de tu grupo, con gente que busca exactamente lo mismo que tú, los bares que visitaréis serán los idóneos para hacer nuevas amistades, bailar y pasar una noche única.
Normas no escritas y consejos del Pubcrawl
Bueno no estaban escritas hasta ahora, que hemos tenido que venir a poner un poco de orden y cordura en el Pubcrawl World. Qué nos gusta una palabra en Inglés, Oh my God!.
Antes de nada, por muchas ganas que tengas de juerga y jaleo, recuerda llevar contigo tu identificación, DNI o pasaporte, la tarjeta de crédito y algo de dinero en metálico. El cash siempre viene bien, no sobra nunca.
Ponte bien guapo o guapa. Eso no quiere decir que tengas que sufrir. El Pubcrawl te hace pasear por Sevilla y en ocasiones los locales que visitan no están pared con pared, así que zapatos cómodos, pero no me seas hortera.
Disfruta de la noche y nada de prisas. Recuerda que sois un grupo de personas, uno irá al baño, otro a pedir una copa, otro a intentar ligar,… Pero sois un equipo, un puño, un vestuario unido. Os movéis en grupo y el grupo no deja a nadie atrás. Así que si toca irse, y no encontráis a un par de compañeros, deja que el guía haga lo suyo y disfruta del ambiente.
Por último, pero no por ello menos importante, el ritmo. No te vengas arriba, no te calientes, no te piques con nadie a beber más. Beber es como ir en bici; cada uno tiene su ritmo y si intentas llevar el ritmo de otro, te destrozará. Palabra de Pubcrawl.
1. La cuna de las tapas
A menudo se atribuye a Sevilla el mérito de ser la cuna de las tapas. Se dice que aquí nació la tradición de servir pequeños platos de comida para acompañar las bebidas. Cuenta la leyenda que el rey Alfonso X decretó que las tabernas no podían servir vino si no iba acompañado de comida para evitar la embriaguez. Hoy en día, las tapas son un elemento básico de la cocina española, y el tapeo de Sevilla es uno de los mejores del país. Explorar los bares de tapas de la ciudad es una aventura culinaria que no debe perderse.
2. La ciudad de las naranjas
Sevilla es famosa por ser la "Ciudad de los Naranjos". Con unos 25.000 naranjos amargos bordeando sus calles, la ciudad se llena de sus fragantes flores, especialmente en primavera. Aunque la fruta de estos árboles es demasiado amarga para comerla fresca, se exporta a Gran Bretaña, donde se utiliza para elaborar la famosa mermelada de naranja de Sevilla. El aroma de las flores de naranjo, conocido como "azahar", es un rasgo encantador de la ciudad, sobre todo en primavera.
3. El hogar espiritual del flamenco
Aunque el flamenco es popular en toda España, su hogar espiritual está en Sevilla. Este apasionante arte de la música y el baile tiene profundas raíces en la ciudad, sobre todo en el barrio de Triana. Históricamente, Triana ha sido un crisol de culturas que ha contribuido al desarrollo del flamenco. Asistir a un espectáculo de flamenco en Sevilla es una experiencia inmersiva que ofrece una profunda conexión con la cultura andaluza.
4. Una delicia culinaria: Salmorejo
Sevilla es conocida por su deliciosa cocina regional, y un plato que destaca es el salmorejo. Esta sopa fría y cremosa de tomate es similar al gazpacho pero más espesa y rica. Hecho con tomates, pan, aceite de oliva y ajo, y adornado normalmente con huevos duros y jamón serrano, el salmorejo es una delicia refrescante, especialmente durante los calurosos meses de verano. Es un plato imprescindible para cualquier amante de la gastronomía que visite la ciudad.
5. Las procesiones de Semana Santa más largas
La Semana Santa de Sevilla es una de las más elaboradas y conocidas de España. Las procesiones de esta semana destacan por su duración e intensidad. Algunas duran hasta 14 horas y en ellas participan miles de personas que portan enormes pasos de intrincado diseño. Estos pasos representan escenas de la Pasión de Cristo y son llevados por las calles por "costaleros", que soportan el peso sobre sus hombros.
6. El quirófano más antiguo de España
El Teatro de la Maestranza, principal teatro de ópera de Sevilla, es uno de los teatros en funcionamiento más antiguos de España. Se inauguró en 1841 y desde entonces ha sido un centro neurálgico de espectáculos culturales, como ópera, ballet y conciertos de música clásica. La grandiosa arquitectura y acústica del teatro lo convierten en un lugar venerado tanto por los artistas como por el público.
7. Feria de Abril
La Feria de Abril de Sevilla es una de las más vibrantes y coloridas de España. Se celebra dos semanas después de Semana Santa y transforma la ciudad en un animado espectáculo de flamenco, toros y atracciones de feria. El recinto ferial se llena de "casetas", carpas decoradas donde los vecinos se reúnen para bailar, comer y socializar. Es una celebración de la cultura sevillana que dura una semana y un momento fantástico para vivir el espíritu festivo de la ciudad.
8. La primera fábrica de tabaco de Europa
La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla fue la primera de su clase en Europa y uno de los mayores edificios industriales de su época. Construida en el siglo XVIII, en la actualidad alberga la Universidad de Sevilla. Este edificio histórico es famoso por estar asociado a la ópera "Carmen" de Georges Bizet, ya que la protagonista Carmen trabajaba en la fábrica como tabaquera.
9. Una ciudad de festivales
Sevilla es una ciudad a la que le encanta celebrar, con festivales durante todo el año. Además de la Semana Santa y la Feria de Abril, hay otras muchas celebraciones como la Bienal de Flamenco, un prestigioso festival flamenco que se celebra cada dos años, y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que muestra lo mejor del cine europeo. Estos eventos ponen de manifiesto la riqueza cultural de la ciudad y las ganas de vivir de sus habitantes.
10. El clima de Sevilla
Sevilla es una de las ciudades más calurosas de Europa, con temperaturas estivales que a menudo superan los 40°C (104°F). Este calor extremo ha influido en muchos aspectos de la vida cotidiana de Sevilla, incluida la tradicional siesta, en la que los comercios cierran por la tarde para permitir a los residentes descansar durante la parte más calurosa del día. El clima cálido de la ciudad también significa que la vida al aire libre es una parte importante del estilo de vida sevillano, con muchas reuniones sociales que tienen lugar en plazas y cafés callejeros.
Conclusión
Sevilla es una ciudad que cautiva a los visitantes con su rica historia, cultura vibrante y tradiciones únicas. Más allá de sus famosos monumentos, la esencia de la ciudad se encuentra en sus animados festivales, delicias culinarias y la cálida hospitalidad de su gente. Ya sea paseando por sus calles con aroma a naranja, disfrutando de un espectáculo de flamenco o saboreando un plato de tapas, Sevilla ofrece una gran cantidad de experiencias fascinantes que la convierten en un destino inolvidable.
No podía faltar. La Velada del Año se está convirtiendo en un evento gigantesco que crece año tras año y ha pasado de ser una noticia novedosa y algo arriesgada a estar en todas las agendas del país marcadas en rojo.
Mucho ha llovido desde aquella primera edición de 2021 donde Ibai Llanos puso en el mapa un evento donde creadores de contenido, streamers y famosos de medio mundo se subirían a un ring.
Se ha tenido que ir adaptando cada año a una demanda que no ha dejado de crecer, haciendo del evento una cita que no te puedes perder, ya seas aficionado al boxeo, gamer o sigas a alguno de los boxeadores amateur.
Además, cada año rompe el récord de más espectadores de un evento retransmitido en directo por Twitch. Y este año, parece que volverá a romper su propio techo.
Fecha, horario y lugar de La Velada del Año 5
En esta edición cambiamos de localización y nos vamos hasta la ciudad de Sevilla. La capital andaluza va a ser el epicentro de internet la tarde y la noche del 26 de julio de 2025.
Así que si estás en Sevilla, estás de enhorabuena, y si no lo estás, ¿a qué estás esperando para reservar tu habitación en JOY y pasar el finde allí?
Veranito, Sevilla y fin de semana. Si sumas todo esto, la ecuación te da como resultado una escapada de lujo, pero claro, es muy importante esquivar el calor. A nadie se le va a ocurrir organizar algo a las tres de la tarde, porque sería casi un suicidio.
Y esto lo sabe Ibai, por eso la Velada del año empezará a las 20:00, buscando el refugio del frescor de la noche. Al empezar a esa hora, se calcula que podría acabar entre las 2 y las 3 de la mañana, teniendo en cuenta la duración de las actuaciones y que habrá siete combates en total.
Pero, ¿dónde se celebra la Velada del Año 5? No han podido escoger un sitio más emblemático; el Estadio de la Cartuja de Sevilla.
Entradas para La Velada del Año 5 en Sevilla
Antes incluso de plantearte los precios de la Velada del Año, lo que tienes que preguntarte es, ¿serás capaz de ser lo suficientemente rápido como para conseguir una?
Es un evento que tiene tantos seguidores que las entradas se agotan en minutos, peor que un concierto de Coldplay. Aún no se han hecho oficiales los precios, y según Ibai, sólo se harán cuando estén todas las actuaciones cerradas.
Sí se sabe que los precios serán muy parecidos a los de la edición anterior. El año pasado, en el Santiago Bernabéu, se pagaron las entradas en la zona de Tribuna entre 100 y 170 euros, las de las gradas iban desde los 35€ hasta los 95€ y en pista, dependiendo de la cercanía al ring, los precios eran de entre 100€ y 170€.
Aunque si te quedas sin entradas, o no te las puedes pagar, siempre quedarán ser uno de los miles y miles de espectadores en streaming de la Velada.
Combates confirmados de La Velada del Año 5
Hablemos de lo que de verdad importa, lo que has venido a ver; famosos pegándose. En ediciones anteriores se han modificado algunas normas del boxeo, incluyendo variaciones e incluso tipos de peleas distintas, experimentando con nuevos formatos.
Nada de eso. Este año se rinde homenaje al boxeo como tal. Los participantes llevan meses preparándose, y aunque la protección con casco es obligatoria, estas peleas amateur son tan duras para los luchadores como lo son las profesionales.
Primer combate de La Velada del Año 5: Peereira vs Rivaldios
El primer combate no se guarda nada, aquí hay rabia, rencor y odio de verdad. Del bueno. El mexicano y el gallego ya tuvieron sus más y sus menos en otros encuentros y en la presentación de esta pelea casi llegaron a las manos. Así que empezamos muy fuerte la Velada 2025.
Segundo combate de La Velada del Año 5: Perxitaa vs Gaspi
Gaspi reaparece a lo grande. El creador de contenido argentino, toda una leyenda viva gracias a su humor tan particular, se enfrenta a otro mito nacional español; Perxitaa. Además de ser un creador de contenidos extremadamente famoso en la cultura hipanohablante, Perxitaa es presidente de un equipo de la Kings League, hay muchos galones en esta pelea.
Tercer combate de La Velada del Año 5: Abby vs Roro
Abby contra Roro es como decir Twitch contra TikTok. La primera ya había despotricado sobre la segunda en algún video, a Roro no le hizo mucha gracia y se lo dejó bastante claro en la presentación de la pelea. Otro combate que ya empieza a calentar motores mucho antes de que suene la campana. Siendo Roro una de las luchadoras, podríamos decir que habrá guantazos como panes.
Cuarto combate de La Velada del Año 5: Andoni vs Carlos Belcast
Hasta ahora todos los combates tienen el aspecto común de ser muy parejos, de contar sus rivales con características muy parecidas. Puede que este sea el más igualado de todos. Volvemos a ver un México contra España, esta vez de la mano de dos figuras de la creación de contenido y el culturismo. Vaya dos bichos para pelearse.
Quinto combate de La Velada del Año 5: Alana vs Ari Geli
¿Alguien ha dicho México contra España? Pues venga, otro más por aquí. Tercer duelo de nacionalidades entre Alana, que ya sabe lo que es subirme al ring de la Velada del Año desde el año pasado, y Ari Geli que aunque a priori el baloncesto sea lo suyo, nunca te puedes fiar. Combate igualado y, seguro, muy entretenido. De momento, el listón no baja, y ya sólo nos quedan dos combates.
Sexto combate de La Velada del Año 5: ViruZz vs Tomás Mazza
Aquí empieza la cosa a ponerse seria. Tan tan seria que podría ser un combate a nivel profesional. ViruZz lleva pleno de participaciones en La Velada del Año, así que ya os podéis imaginar como llega de fino. Pero el que tiene delante no se queda atrás, está en una forma espectacular y también cuanta con experiencia en el boxeo; Tomás Mazza ha venido a bajarle los humos a ViruZz.
Séptimo combate de La Velada del Año 5: The Grefg vs Westcol
Aunque podría parecer que el plato fuerte de la Velada podría ser el plato fuerte, en realidad el séptimo y último combate es el que viene a romper todos los récords de audiencia.
The Grefg tendrá delante a Westcol, un creador de contenido con perfil malote y que ya ha comenzado a hacer de las suyas, exigiendo no llevar casco protector. Esto ha hecho que la pelea se tambalee ya que por seguridad, su uso es obligatorio. Seguro que encuentran un acuerdo y nos darán a todos el espectáculo que tanto estamos esperando.
Alojamiento para la Velada del Año 5
Si a la fórmula que hemos dicho antes de veranito, Sevilla y finde, le añades quedarte en el mejor hostel de toda Sevilla, entonces te queda un planazo impresionante. Pasa la noche en el centro de Sevilla, en JOY Hostel vas a tener todas las comodidades de un hotel con el ambiente de un hostel. En serio, ¿lo vas a dejar escapar?
Pero no te creas que aquí solo se duerme, de eso nada. En JOY tenemos el mejor ambiente de la ciudad, y lo vas a poder disfrutar desde que pones un pie en nuestro hostel. Así que antes de a La Velada, ponte el bañador, socializa en nuestra azotea, date un baño en la piscina, y saborea el veranito sevillano con la mejor compañía.
Comer tapas baratas y de calidad en Sevilla
Cosas a tener en cuenta cuando comes tapas en Sevilla
Platos y tapas imprescindibles
Mejores bares para comer tapas baratas y de calidad en Sevilla
La Taberna
C. Gamazo, 6, A, Casco Antiguo
¿Tú irías a un bar que se llamara El Bar? Claro que sí, ¿por qué? Pues porque eso suena a que es el mejor bar de todos los bares de la ciudad, porque es el que se ha ganado el título, no es cualquier bar, es EL bar.
Si estamos de acuerdo en esto, deja que te acompañemos a La Taberna, porque es lo que suena, la mejor taberna del centro de Sevilla. Es pequeña, acogedora y muy popular, y esto último no es por ninguna campaña de marketing, es porque se lo han currado.
Su carta te trae lo más típico de la gastronomía sevillana, con una fantástica relación calidad precio. Además, el ambiente está a la altura de la comida. Los platos te hacen ir, pero su atmósfera y el trato de sus trabajadores te harán volver.
Bar Casa Morales
El Rinconcillo
Taberna Manolo Cateca
Bar Dos de Mayo
Pensarás que te estamos vendiendo la moto, pero no.
Primero porque sabemos que lo que a ti te gusta es correr y segundo porque te hablamos de corazón. De corredor a corredor. El Maratón de Sevilla se ha vuelto una prueba señalada en el calendario para atletas nacionales e internacionales que buscan mejorar su mejor marca porque su circuito llano es el más plano de Europa, a nivel del mar y protegido del viento. Además el maratón se disputa a finales de febrero, con una temperatura ideal para correr y darlo todo. Así que si tu idea es ir a por tu mejor marca personal, ya sabes; piensa en tu planificación, series, tiradas largas, alimentación, hidratación, zapatillas con o sin placa de carbono…dale vueltas a lo que quieras, pero tu carrera es esta.
Corre entre monumentos icónicos
La ruta del maratón de Sevilla es un verdadero festival para los sentidos. El Maratón de Sevilla se disputa en un circuito espectacular, que recorre la zona monumental por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de España, la Torre del Oro, La Giralda, el Parque de María Luísa o la Maestranza. Un recorrido que permite conocer los principales monumentos de nuestra ciudad a ritmo de maratón.
Ambiente Festivo
Sevilla es alegría y estamos orgullosos de que algo que no te va a faltar es el calor de nuestra gente. El Maratón de Sevilla destaca por el ambiente festivo que rodea a la prueba y de cómo arropamos a los corredores para llevarlos en volandas A lo largo del recorrido, sentirás como cientos de espectadores te animan, dándote ese energía extra que necesitas cuando empiezan a fallar las piernas. Las bandas de música, los grupos de baile y las actuaciones en vivo añaden un toque especial que convierte la carrera en una verdadera fiesta como no podía ser de otra manera hablando de Sevilla y nuestra gente.
Consejos para disputar con éxito la maratón de Sevilla
No es que vayamos a darte consejos que no hayas leído o escuchado ya, pero nunca está de más repasar lo que ya sabemos:
Relájate
A la mayoría de los que nos enfrentamos a una maratón los días previos el cuerpo empieza a hacernos malas jugadas y empezamos a tener dolores raros, molestias…en principio ni caso. Es el cerebro que ya empieza a sabotearnos para convencernos de que no corramos.
Cuida tu alimentación y tu hidratación
Los días antes conviene aumentar la carga de hidratos y de agua. Tener la botella de dos litros de agua el día antes para asegurarnos de que bebemos suficiente no viene mal. El desayuno antes de la prueba ya sabéis; no pruebes nada nuevo. Desayuna lo que sabes que te funciona y a lo que tu estómago está acostumbrado. Durante la carrera ve hidratándote y nutriéndote según lo planificado.
Que no te traicione el efecto dorsal
Sal a correr tal y como lo tienes planificado. No se trata ni de dejarnos llevar de más por el efecto dorsal ni venirnos abajo porque nos apabulla el ambiente. Rélajate y disfruta. No te agobies con la multitud al principio de la carrera. Si te pones a adelantar gente yendo de un lado para otro solo vas a conseguir gastar energía que vas a necesitar al final.
No dejes que las ampollas o rozaduras arruinen tu experiencia
Utiliza vaselina o crema antirozaduras. Para los pies está bien tener calcetines ajustados o antirozaduras y no viene mal combinarlos con crema antirozaduras. Ponte ropa que hayas utilizado en tiradas largas, mejor de colores claros y que sea técnica. Se trata de ir lo más cómodo y seco posible. De ponerte a estrenar zapatillas para la maratón ni hablamos.
Calienta que sales
Está bien calentar un poco antes de la carrera. Eso te va a permitir tener buenas sensaciones desde el principio. Tampoco te pases porque tienes 42 km por delante. Después de la carrera es recomendable andar un rato porque el día después de la carrera la vida continua y vas a necesitar las piernas para desplazarte. Come algo de proteínas, hidratos y sobre todo, hidrátate como si lo fueran a prohibir.
Duerme bien con JOY Hostel en el Maratón de Sevilla
El descanso es fundamental, sobre todo los días previos a un maratón. Tener un sitio que esté cerca de la salida también te va a ayudar a reducir el estrés la mañana de la carrera. Aquí nuestra recomendación es clara, nuestros hostels JOY Setas Coworking y JOY Plaza de Armas van a ser tu aliado perfecto para tener un buen lugar para descansar antes y después de la carrera. Además tenemos una piscina donde podrás meter tus piernas para relajarlas antes de la prueba o recuperarlas después. Así que no lo dudes, si quieres un hostel económico para la maratón en el centro de Sevilla, JOY es la solución.
Vente a nuestro Maratón y disfruta de Sevilla
La Maratón de Sevilla es mucho más que una simple carrera; es una experiencia inolvidable que combina deporte, cultura y comunidad. Si buscas un desafío que te lleve a recorrer una de las ciudades más bellas de España, no te lo pienses más: ¡inscríbete y vive la magia de Sevilla!
Alegría, un clásico del Cirque du Soleil, ha sabido reinventarse para conquistar los corazones de una nueva generación de espectadores. Y es que Alegría es toda una experiencia inmersiva que te transporta a un mundo místico, donde la poesía visual y la extravagancia acrobática se aúnan de manera que quede en tus retinas para siempre. Este espectáculo nos sumerge en el centro de un reino que en tiempos pasados fue glorioso, pero que ha perdido a su rey.
La historia que hila el espectáculo Alegría
Alegría narra la lucha por el poder entre el viejo orden y una juventud que anhela esperanza y renovación. Mientras el bufón de la corte se esfuerza torpemente por apoderarse del trono, surge un creciente deseo de cambio desde las calles, desafiando el statu quo y buscando llevar la alegría de nuevo al mundo. Y es que esta representación icónica se distingue por su inolvidable banda sonora, emocionantes acrobacias, diseños de vestuario surrealistas, escenografías vibrantes y un humor juguetón que te llegará al corazón.
El espectáculo que se presenta en Sevilla, Alegría, nos transporta a un mundo lleno de colores vibrantes y personajes intrigantes. Desde el primer momento, los asistentes son envueltos en una atmósfera mágica que invita a dejar atrás la realidad. La historia, inspirada en leyendas y mitos, se entrelaza con actuaciones que desafían la gravedad, ofreciendo un deleite visual que emociona a grandes y pequeños.
Música revisada
Compuesta por cinco músicos y dos cantantes, la icónica partitura de Alegría ha sido revisada. Nuevos arreglos mezclan sonidos electrónicos y de rock con elementos acústicos y orquestales, incluyendo metales, cuerdas y sonidos de acordeón, todo ello en sintonía con las acrobacias.
Alegría en Sevilla
En Sevilla podemos disfrutar de Alegría desde el 28 septiembre 2024 al 17 noviembre 2024 Bajo la Gran Carpa, Charco de la Pava.
Sevilla es una ciudad famosa por su rica historia, su cultura vibrante y su arquitectura deslumbrante, es ahora testigo de un evento extraordinario que ha capturado la atención de locales y turistas por igual: la llegada de Cirque du Soleil. Con su mezcla única de acrobacias impresionantes, música envolvente y narrativas conmovedoras, este espectáculo ha enriquecido el horizonte sevillano en un escenario de magia y asombro.
La Magia del Cirque du Soleil
Fundado en 1984 en Montreal, Canadá, Cirque du Soleil ha revolucionado el mundo del entretenimiento. Con un enfoque que combina la tradición del circo con la teatralidad contemporánea, cada espectáculo es una experiencia sensorial única. En Sevilla, el circo trae consigo un elenco de artistas talentosos que realizan acrobacias imposibles y números espectaculares que dejan al público boquiabierto.
Consejos para Disfrutar al Máximo
1. Llegar Temprano: Para disfrutar de la atmósfera previa y encontrar tu lugar sin prisa.
2. Explorar la Zona: Aprovecha para visitar algunos de los encantos de Sevilla antes de la función. Tenemos consejos para ti si vas a pasar el día en Sevilla, si puedes pasar dos, o incluso si puedes permitirte el lujazo de estar tres días para disfrutarla.
3. Disfrutar de la Gastronomía Local: No hay mejor manera de sumergirse en la cultura que degustando tapas en uno de los muchos bares cercanos.
4. Dónde dormir: ¿En serio? JOY Hostels tiene que ser el mejor sitio para dormir si vas a un espectáculo que se llama alegría. Con 300 camas repartidas en habitaciones dobles a habitaciones de hasta 14 camas, tenemos la solución ideal para viajeros solos, parejas o grupos de cualquier tamaño.
La llegada de Cirque du Soleil a Sevilla no es solo un evento, es una celebración del arte y la creatividad. Es una oportunidad para dejarse llevar por la imaginación y disfrutar de una experiencia que combina lo mejor del circo y la cultura local. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este espectáculo que, sin duda, dejará una huella imborrable en la memoria de quienes tengan la suerte de asistir. ¡Sevilla te espera con los brazos abiertos y un espectáculo que no olvidarás!